fbpx

Username Social

¿Por qué se disculpa usted al postear una foto de su gato?

El tiempo no es un recurso, no se gana, no se gasta, no se tiene, no se pierde. Si todas estas metáforas nos parecen sensatas es porque estamos acostumbrados a pensarlo todo en términos de capital, de producción o, como quien dice, de dinero.

Estadio Azul Vacío

El deporte espectáculo en tiempos de Covid y la “afición digital”

La ausencia de gritos y cánticos, por otro lado, fue combatida por grabaciones de partidos anteriores: abucheos repetitivos, porras conocidas, gritos de “gol” que trataran de imprimir “realidad” a un espectáculo sin público en las gradas.

Azul de J. Balvin y sus referencias a influencers virtuales

Este año, por si no fueran suficientes sorpresas no tan agradables, me encontré con la novedad de que el cantante J. Balvin había iluminado al mundo con el lanzamiento al mercado de un nuevo material discográfico: Colores.

Nadie sale campeón solo: derrota, muerte y resignación

Vivimos con la muerte tan presente en nuestra cotidianidad que poco a poco comienza a convertirse en algo que no es el fin de la vida, sino la continuación de otra cosa, un tránsito hacia algo que no sabemos explicar muy bien pero que creemos que existe.

Nacer es morir. Muerte y duelo en el México antiguo

La muerte es un paso a otra forma de “vida” o de “existencia”, entonces no muero sino que paso a otro estado, y en ese otro estado o mundo ocurren muchas cosas dependiendo de quién fui, qué hice y la forma en que me fui. ¿Les recuerda eso a otros pensamientos y culturas?

Estamos en medio de una pandemia, ¿puedo llorar tu muerte? (Parte 1)

El acontecimiento de la muerte es tan importante que dentro de los derechos humanos existe un conjunto de garantías que protegen la dignidad de los procesos en torno a la persona fallecida y el ejercicio de su voluntad. El Estado, la sociedad y los familiares son los responsables de que estos derechos, denominados post mortem, se cumplan, y su trascendencia es que, al hacerlo, también se encuentra el espacio propicio para que la familia manifieste su duelo y asimile la pérdida.

duelo

Estamos en medio de una pandemia, ¿puedo llorar tu muerte? (Parte 2)

Durante el confinamiento la generación de la pandemia ha tenido que buscar alternativas para socializar la pérdida y hacerse acompañar por los otros. Algunas comunidades de fe han ofrecido servicios religiosos virtuales en honor de quienes han muerto; los familiares y amigos han utilizado las redes sociales para organizar homenajes por los fallecidos, con gestos religiosos o sin ellos.

esperanza

El deporte y las apuestas: el negocio de la esperanza

Es importante recordar que más allá del ejercicio racional que supone decidir a favor de qué equipo o resultado apostarás, existe un elemento que atraviesa cualquier tipo de razonamiento y, considero, es la base de la relación entre espectáculos deportivos y apuestas. Ese es la esperanza.

violencia

Marginalia sobre la violencia

La violencia, siempre ha estado presente. La visibilidad que ahora tienen los llamados “casos de violencia”, no quiere decir que se hayan incrementado, sólo quiere decir que la sociedad se ha vuelto un tanto más crítica respecto al tema.

Maradona

Maradona: entre el genio y el monstruo

No faltaron los fanáticos que ignoraron los episodios oscuros y hacían del futbolista algo parecido a una deidad griega que se equivoca pero que, no por eso, deja de ser un “D10s”.

Tarantino

Tarantino y la banalización de la violencia

Más allá de que la violencia sea un recurso barato para esconder la pobreza del guion, de la dirección y de las actuaciones; la pregunta que surge es ¿necesitamos tanta sangre en las películas cuando vivimos en un país lleno de fosas clandestinas?

Tepito

El COVID en Tepito

En marzo, cuando se anunció el inicio de la ahora eterna cuarentena, muchas personas me preguntaban cómo estaba la situación en Tepito, y a modo de broma yo respondía: “a Tepito nada lo para, sólo los martes” o “ni el COVID entra a Tepito”

violencia animal

Hombre – animal, la violencia hacia nuestros hermanos menores y sus repercusiones

El maltrato y la violencia hacia los animales tienen profundas raíces relacionadas con nuestra personalidad, cultura e historia.

Espacio virtual

La paradoja del espacio virtual: paraíso “boomer”, distopía “millenial”

El avance tecnológico simbolizó en su momento, la utopía “boomer”: la oportunidad de crecimiento económico al simplificar el trabajo, incluso de prescindir de la “costosísima” y en ocasiones, poco productiva mano de obra humana; la oportunidad de comunicarnos desde cualquier parte del mundo a un costo más accesible y con esfuerzos menores; pero éste ha resultado ser la más nefasta distopía jamás imaginada por el hombre. .

burla

“Cruzazulear”: ¿qué hay detrás de una burla?

James Scott destacó que el chiste y el humor eran herramientas que los grupos marginados utilizaban para enfrentar a los poderosos.

humor

Los colores del humor

¿Qué sería de nosotros los seres humanos sin el humor? Hay quienes ven al humor como un estado de la felicidad, pero en realidad el humor es algo más complejo, más profundo y sobre todo, más humano.

ironía-sarcasmo

Sarcasmo e ironía, conceptos hermanos, primos, o lo que sea

Consideramos inteligentes a quienes comprenden nuestra ironíasarcasmo, al considerar inteligentes a aquellos que piensan igual a nosotros.

poligamia-futbol

La poligamia futbolera: el tabú posmodeerno

Cuando supe que el amor por el balompié no obedecía a las fronteras planteadas por el color de las camisetas, entendí con claridad a lo que se refería mi amiga argentina. Y me parece que en ese terreno la principal bandera que ondea es la de la libertad: la capacidad y el derecho para decidir el modo y el alcance de nuestras filias, si construimos una relación monógama con un equipo o poliamorosa.

libros-de-texto-gratuitos

La eterna batalla por los libros de texto y la conquista del Everest

Desde su aparición en 1959, los libros de texto gratuitos han generado una gran polémica. Al principio, la derecha acusó al gobierno priista de pretender adoctrinar a los niños, pues ciertamente, se buscaba inculcar en los niños el patriotismo

amor

Digital love o el nuevo amor verdadero

¿Crees que te hablaré de lo maravilloso que resulta “ser bendecido” por la dicha del amor? Permíteme diferir con una sonrisa.

futbol

La utopía y el balón. ¿Otro futbol es posible?

El futbol tiene muchos significados, es muchas cosas a la vez, es un juego, pero también una actividad de carácter político.

Messi

Messi: el amor a la camiseta en los tiempos del futbol-espectáculo

Incapaz de articular tres frases seguidas, Leonel Messi salió a la rueda de prensa para despedirse del que fue su equipo desde los 13 años.

Volkswagen

La historia de Volkswagen y Porsche

Volkswagen y Porsche comparten un origen nazi, éstos idearon el vocho y tanques con motores híbridos, parecidos a los motores de Fórmula 1.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Sigue nuestras redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *