fbpx

Username Musical

¡Porque el rock nunca muere! 40 años de distorsión de Back in Black de AC/DC

¡Porque el rock nunca muere! 40 años de distorsión de Back in Black de AC/DC

El aniversario del disco que consolidó la carrera de Creedence Clearwater Revival

Cosmo’s Factory es el quinto disco del grupo californiano, conformado por el bajista Stu Cook, el baterista Doug Clifford, así como los hermanos Tom y John Forgety: el primero con la guitarra rítmica; el segundo, siendo el cantante y guitarrista líder. Este disco representa el momento cumbre de su éxito y el que los terminó de proyectar a nivel internacional.

Depeche Mode Live Spirits: Crónica

El jueves 25 de junio del 2020, Depeche Mode estrenó vía streaming el concierto con el que cerró su Global Spirit Tour en el año 2018, realizado en el Berliner Waldbühne (el Teatro del Bosque, Berlín) los días 23 y 25 de julio, a cargo del cinefotógrafo Anton Corbijn, uno de sus más cercanos colaboradores a lo largo de su trayectoria.

La técnica de batería de Ringo Starr y su importancia en la discografía de The Beatles

Ringo Star usaba una batería Ludwig bastante sencilla, con un tom aéreo, una caja o tarola, un tom de piso, un platillo Ride, un platillo Crash, un platillo hi hat y bombo. De este modo, explotaba con diversos recursos este set, ya sea con combinaciones fuera de lo común entre sus platillos y los toms, así como métodos tan peculiares como colocar toallas húmedas en los toms, o su billetera en la tarola, o quitar los parches resonantes del bombo para colocar en su interior algún suéter, de este modo obtenía un sonido más limpio y natural en las grabaciones.

Michael Hutchence

Never Tear Us Apart: Una remembranza al espíritu errante de Michael Hutchence

Hablar sobre Michael Hutchence conlleva el binomio de lo extraordinario y lo polémico, ya que se convirtió en uno de los mejores cantantes de la década de los 80 como líder del grupo australiano INXS, conformado por los tres hermanos Farris, Andrew que era el tecladista, Tim como guitarrista principal y John como baterista, además de Garry Gary Beers en el bajo y Kirk Pengilly en el saxofón y guitarra rítmica.

Robbie-williams

30 años de Robbie Williams, 20 de Rock DJ y nuevo álbum

Robbie vuelve de entre las tinieblas a deleitarnos con una nueva producción discográfica con un toque totalmente retro, que fue presentado en su totalidad a partir del 4 de noviembre, aunque uno de sus sencillos sonaba desde mayo.

Miles Davis

Milagro en París. El día que Miles Davis se enamoró

Sobre este inesperado amor, Davis escribió en su autobiografía: “Juliette y yo solíamos pasear juntos por las orillas del Sena, cogiéndonos de la mano y besándonos, mirándonos a los ojos, besándonos otra vez y apretándonos mutuamente la mano. Era como cosa de magia..."

Janis-Joplin

Toma Janis, un pedazo de mi corazón

No obstante, si algo dejó bien claro en vida es que ese amor ardiente que albergaba no se consumiría en la más infructífera de las soledades.

Kubrick

El terror en hercios. La banda sonora de El Resplandor de Kubrick

La adaptación de Kubrick de la novela de Stephen King logra sacudirme con fuerza cada vez que vuelvo a verla.

billie-holiday

El canto como conjuro contra el miedo: un puente sonoro entre Billie Holiday y Vivir Quintana

La cantante de jazz afroamericana, Billie Holiday, quien denunció, a través de su desgarradora interpretación del tema Strange Fruit, el genocidio perpetrado por los supremacistas blancos del sur de la unión americana.

Señor de los Sueños

Invocaciones al Señor de los Sueños

¿Podrías persuadir al Señor de los Sueños para alcanzar la iluminación o convencerle de ayudarte a evadir la desesperante realidad?

pesadilla

Pesadillas sonoras. Spotify y la playlist del terror

¿Cuál es la pesadilla más aterradora que han tenido?, ¿en dónde radicaba lo aterrador de aquella pesadilla que en esa noche los atormentó?

Rita Guerrero

RITA, UNA FLOR DEL MAL

Rita Guerrero fusionó ritmos y corrientes musicales, así como distintas formas de expresión artística, denuncia y activismo.

jazz

El jazz, esa "música del mal"

El jazz de Nueva Orleans de los años veinte fue recibido con cierta desconfianza; y en el peor, con hostilidad por parte de los blancos.

The Wall

Pink Floyd: derribando el muro de la desesperación

The Wall fue el penúltimo álbum del cuarteto inglés antes de la separación de su bajista, vocalista, y mente creativa, Roger Waters.

Metallica Black Album

"Dewey, esa no es tu familia". Nuevas versiones del Black Album de Metallica. Hoy: J.Balvin

El texto va dedicado al tierno ego herido de los fanáticos de Metallica, los “fervientes” seguidores que han criticado la carrera de esta banda a la que hemos visto crecer, quizá hasta evolucionar para adaptarse al medio para mantenerse en la escena musical.

Foo Fighters

Foo Fighters trae de regreso la "Disco Fever" al 2021

Desde el anuncio de su disco a principios de este año, Foo Fighters ha protagonizado noticia tras noticia: El anuncio de su aparición en el “Tecate Pa´l Norte” (aunque sé de sobra que no es novedad), su concierto en la CDMX, próximamente el lanzamiento de la autobiografía de Dave Grohl, y últimamente una interesante sorpresa: La creación del proyecto Dee Gees, una parodia que tiene el fin de rendir tributo a la mítica banda disco Bee Gees.

Pearl Jam Ten

Pearl Jam: Un recuento a 30 años de Ten

Es un contraste de Gigaton de Pearl Jam con sus primeras creaciones, a propósito del 30 aniversario de uno de sus discos más memorables, Ten.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Sigue nuestras redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *