
El pasado 25 de junio WoC anunció (¡por fin!) el lanzamiento de Magic Arena para MacOS. El juego se puede descargar mediante la Epic Games Store y cuenta con soporte multiplataforma. Por supuesto, todas las cartas desde Ixalan hasta M21 estarán disponibles para jugar todos los formatos disponibles en Arena.
Esta noticia es excelente si consideramos que, de acuerdo con la página de Facebook de La Banda del Monored, el 1 de agosto regresa el Open de Magic Arena, esta vez en formato Histórico (se pueden utilizar todas las cartas disponibles, excepto aquellas que estén prohibidas a la fecha del evento). Este evento es muy similar a lo que en otro tiempo fueran los Gran Prix (ahora Magic Fest), en los que no hay ningún prerrequisito de inscripción, únicamente se necesita pagar la entrada (2 mil gemas o 20 mil monedas) y hay una oportunidad de ganar 2000 dólares.
Si bien Histórico no es un formato muy popular, dado que la competencia principal se libra en Estándar (también conocido como T2), aún está pendiente en lanzamiento para Arena de uno de los bloques más interesantes para MTG, tanto por la historia que desarrollo como por las cartas que trajo consigo: Amonkhet y Hora de Devastación, las dos expansiones que conforman la historia del resurgir de Nicol Bolas y la gran derrota que sufrió the Gatewatch. Según Epic Stream, Amonkhet Remastered llegará en agosto y si esto ocurre el mismo día del Open, este torneo podría volverse mucho más interesante de lo que el metajuego actual promete. Además, esto compensaría los baneos que WoC anunció el día de hoy para el formato Histórico:
- Agente de la Traición
- Winota, la Unidora de Fuerzas
- Fuegos de la Invención
- Nexo del Destino
- Emisaria Árbol Ardiente
Cuando Amonkhet y Hora de Devastación se encontraban en Estándar, los mazos combo aprovechaban cartas como Acercamiento del Segundo Sol o Abundancia de Luxa, monorrojo dominaba gracias a Hazoreth la Ferviente, el Dios Escarabajo era el terror de todos los mazos midrange y aggro y se podía sacar mucho provecho del cementerio con Aftermath y Eternalizar; sin embargo, gran parte de la sinergia de estas dos expansiones se lograba al bloque de Kaladesh. Aunque hay cartas que son muy buenas por sí solas (Erosionar, Voluntad Suprema, Magma Spray), el metajuego actual beneficia a los mazos que hacen rampa en los primeros turnos y, aún así, se valen de pocas cartas con coste de maná muy alto (como Ugin, el Dragón Espíritu o Ulamog, el Hambre que no Cesa); en otras palabras, Histórico parece una combinación de la velocidad para generar maná que se usa en Estándar y hechizos con costes relativamente bajos (como en Moderno, pero sin Tron).
Sólo falta esperar que, en efecto, el ciclo del resurgimiento de Nicol Bolas esté disponible para jugar el Open de agosto, mientras tanto no está de más guardar algunos comodines y armar una que otra lista que incluya cartas de estas expansiones, por si acaso.
Username: «Gablot”
Gilberto A. Nava, (México, D.F. 1990). Estudió Letras Hispánicas (FFyL/UNAM). Como poeta es un excelente cuentista. Pambolero por herencia genética y cruzazulino por resignación; fanático de Zelda, entrenador Pokémon por las noches. Pierde la mitad del día jugando MTGA. Ha colaborado en Atómix, Penumbria, Punto en línea, Marabunta y Cuadrivio también participó en la antología Telescopio (Fractal Editores, 2013). Te invitamos a visitar su blog y a seguir sus redes sociales: