fbpx

Esta fotografía es mi prueba

arte-ruptura-amorosa

Existió aquella tarde, cuando las cosas aún iban bien entre nosotros, y ella me abrazaba, y éramos tan felices. Ocurrió realmente, ella me amó. ¡Mira, ve por ti mismo!

La principal cualidad de la fotografía es que capta “la realidad”, un robo bidimensional al presente que inmediatamente se vuelve un salvavidas de la memoria. A todxs nos ha pasado al ver nuestros viejos álbumes de fotos, encontrar gente que ya no está en nuestras vidas, porque se fue, porque “te echó” o porque “la echaste”. Recuerdas esa pose al abrazarse, volteando a ver al fotógrafx, el olor del ambiente, los ruidos, la música. Y conforme pasa el tiempo, lamentablemente vamos olvidando esos detalles, y sólo recordamos la foto. Ese pedazo de papel o conjunto de pixeles que demuestra que alguna vez brindamos juntos, que alguna vez vimos un atardecer abrazados.

Cada que leo esta fotografía de Duane Michals, me duele recordar los amores pasados y me produce melancolía por los amores futuros aún inexistentes. Subir de un salto a enamorarse es tan maravilloso, aunque la caída es terrible, más lenta y confusa.

Me gustan las historias románticas, cartas de esperanza, ser feliz porque alguien es feliz, pero la verdad conecto mucho más con el desamor. Se nota cuando a un amigo le duele la existencia, y sólo acompañarlo en su miseria puede ser paliativo. Considero que cuando tienes el corazón roto, el arte es más puro y sincero. Por eso he aquí un compendio de algunas de mis obras favoritas que tratan sobre el amor y su ausencia.

Ha habido momentos después de terminar una relación donde al estar acostado en mi cama por horas, en la obscuridad de mi cuarto, he preferido estar muerto. Después de uno de estos maratones de 4 días, alimentándose de puro alcohol y sufrimiento, la artista británica Tracey Emin decidió exponer el resultado de su corazón roto: Su cama destendida, llena de objetos personales como condones, botellas y ropa interior con menstruación. Como muchos readymades, se le criticó mucho, se dijo que era una tomada de pelo, pero yo y muchas personas hemos sentido ese corazón roto.

amor-ruptura-amorosa

A veces las relaciones más bonitas se vuelven una batalla, donde la confianza se vuelve chantaje, los besos en golpes. Si se les ve por afuera, parece muy fácil la solución; el estar dentro es un tornado sin escapatoria. Uno de los muchísimos temas que toca en The Ballad of Sexual Dependency (La balada de la dependencia sexual) de Nan Goldin, son las relaciones interpersonales y quedarse enganchadx sexualmente con una persona que es una pésima selección.

The Ballad… Son pases de diapositivas de cientos de fotos, en cada exposición cambian. La fotógrafa muestra cada aspecto de su vida de los 70´s a los 80´s, siendo una adelantada a nuestra época con los celulares omnipresentes y el tsunami de fotos que se suben a redes sociales. El nombre de este parteaguas fotográfico hace referencia a una obra de Kurt Weill y Bertolt Brecht del mismo nombre, en el que un hombre que es el mismísimo diablo, esclaviza sexualmente a una mujer. Nan hace esta relación hablando de su relación con Brian, un ex marine con quien duró 4 años, cuyo punto más bajo fue cuando él la golpeó salvajemente, casi haciéndola perder un ojo.

La historia de amor de los artistas del performance, Marina Abramovic y Ulay es de mis favoritas. En 1976 se conocieron en Alemania, y rápidamente unieron sus mentes innovadoras para crear performances potentes. Algunos de mis favoritos son “Imponderabilia”, donde en una estrecha entrada a la galería se colocaron desnudos, obligando que los asistentes pasaran uno por uno, tocando y oliendo los cuerpos de los artistas. El performance “Inhalación/Exhalación (La Muerte por sí misma)”, donde ambos se bloquearon las narices y juntando sus bocas, se compartieron su respiración por 20 asfixiantes minutos, respirando venenoso dióxido de carbono proveniente del otro, y al mismo tiempo dándole algo que respirar.

arte-ruptura-amorosa
arte-ruptura-amorosa

Durante 12 años su unión formó una institución del performance, pero al igual que a una gran cantidad de parejas, el amor se acabó. Para terminar la relación usaron la idea que tenían previamente, por si algún día se casaban: caminaron por la muralla china, uno de cada lado, por 3 meses. Tras escalar montañas, ruinas, el desierto y esquivar al gobierno comunista, se encontraron en el centro y prometieron con un abrazo que jamás volverían a verse. El rompimiento más poético a mi parecer.

arte-ruptura-amorosa

La vida continuó. Marina Abramovic ganó más fama y el MoMA de Nueva York le hizo una exposición individual. Durante los 3 meses que duró la exposición, Marina hizo un performance llamado La Artista está presente, en el cual había dos sillas encontradas de frente, en una estaba Marina y en la otra, cualquier otra persona que quisiera enfrentarse contra esa experiencia de verle directamente a los ojos en silencio. Ella describe que en el silencio y en la mirada no se enfrentaban uno contra el otro, sino que se hallaban a sí mismos.

 

arte-ruptura-amorosa

De las miles de personas únicas que estuvieron frente a ella, el más memorable fue Ulay, su expareja a la que hacía 23 años que no lo había visto. En silencio los dos lloraron, se tomaron de las manos y en la sala llena de gente se vivió un momento de amor puro, de perdón, melancolía, amistad, recuerdos de los mejores años de la vida de cada uno, ¿qué le dirías al amor de tu vida a quien pensabas que jamás volverías a ver?

arte-ruptura-amorosa
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Diego Leyva

Username: Diego Leyva

"Artistoide", la parte del día que está despierto. Cuestionando absolutamente todo. Adicto a los podcasts, a hacer cadáveres exquisitos y evangelizador de la exploración espacial. Entró al mundo del arte dibujando cómics y haciendo teatro musical. En el camino se transformó en fotógrafo y trapecista. Animador y Modelador 3D en su empresa "Indie Tween". Actualmente está iniciando su estudio fotográfico "Epicentro", en Cuernavaca.

Visita sus redes sociales:

Sigue nuestras redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *