fbpx

Creación Literaria

Alice Glass (poema)

ALICIA! tararea espejos trisados ALICIA! ALICE GLASS! la colérica fugitiva de CRISTAL CASTLES chilla y chilla remasterizaciones desastres que complementan la batería y el sintetizador

#Locura De Confinamiento Digital (ensayo)

He pasado del uso de lo digital a la locura y viceversa. Y es que pertenezco a una generación de transición tecnológica constante y muy rápida

FEMENINO MASCULINO FEMENINO MASCULINO (poesía)

Tal vez repitiendo estas etiquetas llegues a la fibra que une a los sexos / tal vez si dilatas y dilatas estos contrarios y descascaras su significación encuentres el engranaje de medias naranjas podridas / tal vez si despellejas estos antónimos los restos del humano perfecto se unan en este bosnio-herzegovino /

Microbús (cuento)

Abordo la pesera de Desierto de los Leones. Me siento y dejo que las construcciones pasen a velocidad y formen un río de color heterogéneo. Suena una música latina con muchas percusiones. Cada golpe en el borde de la tarola tiene un sonido grave que revibra en las ventanas y en mis costillas.

Fakebook (poesía)

Observarás fijamente la confundida expresión del niño sosteniendo tu mirada en ojitos hundidos de piel arrugada, de tristes tonos purpurinos

Máscara Dorada (poesía)

Abrirás tu portal preferido para fugar las heridas de avidez destazada. Alguna piel anónima en cuadri-culdolor.ada, dis-puesta alrededor, dis-puesta al

Lupe (cuento)

Siempre pensé que la soledad compartida es más llevadera. Desde que conocí a Lupe, esa idea se reafirmó. Quizás, como todo, la felicidad sólo sea completa cuando tienes alguien con quien compartir.

Testimonio (cuento)

Bajé a la cocina por un poco de agua y lo vi. Le estaba frotando una nalga a la puta vieja.

El muñeco de palo (cuento)

Conoce la historia de un amante con forma similar.

Kafka

El artista del hambre (ensayo)

Sin el arte sería insoportable el encierro, la soledad, la muerte, pero nunca nos quedaremos sin éste para comprobarlo, porque el poeta, el escultor, el músico no pueden dejar de practicar su oficio, están obligados a convocar las voces que los habitan, por ello, como hormigas, buscan otro hormiguero después del diluvio, llámese Facebook live, Zoom, etc.

Acertijo (poesía)

Se manifiesta en los últimos pensamientos que tienes antes de dormirte, en ese momento último del contemplar.

¿Ese era yo? (cuento)

Nunca me he sentido popular, tal vez talentoso en lo que hacía, pero nunca alguien a quien se le pudiera envidiar el tener amistades importantes o a quien se le pudiera pedir un autógrafo.

El último juego de Gilda (Cuento interactivo)

Varias posibilidades alternas de un solo hilo narrativo. Te invitamos a ser partícipe de "El último juego de Gilda", el cuento interactivo.

muerte

Se me acaba (cuento)

Actualmente Mariano, su esposo falócrata, publicó su libro "No me alcanzan estas líneas", haciéndose acreedor de un premio literario

Los perros del canal (cuento)

Tengo algunos recuerdos vagos de cómo sucedió todo, aunque se trate de recuerdos difusos. Son pocos y quizá no serían apreciados por completo a simple vista si tan sólo me limitara a enlistarlos.

Déjalo ya está muerto

Ya déjalo, ya está muerto… Crónica de un duelo por ruptura amorosa en la era digital (crónica)

A las mujeres nos enseñan a aguantar, porque “las relaciones no son fáciles” o “alguien tiene que ceder”. Nos enseñan a conformarnos con lo que tenemos porque “nadie nos va a querer” por la razón que sea: porque nos enseñaron a no querer y aceptar nuestros cuerpos, a que “no somos suficientes”, a que “hay mucha competencia”, a que “se nos está yendo el tren”. En una cultura que nos bombardea con información que nos enseña a no amarnos, el resultado es vernos atrapadas en relaciones en las que no somos amadas, valoradas ni respetadas.

juicio

Juicio (poesía)

En el fondo del abismo Dios pregunta con voz grave «¿Qué has hecho de tu vida, hombre, súbdito del día?

apagón

Apagón (serie fotográfica)

Han pasado 8 meses desde el 29 de febrero, el día del Apagón. Cada uno ha encontrado formas para sobrevivir en esta nueva normalidad, buscando refugio y comida, y a la vez, huyendo de los que te los quieren quitar.

poetas

En cabeza de poetas, toda palabra es distopía (ensayo)

Una distopía es una representación ficticia de una sociedad futura de características negativas causantes de la alienación humana. Dicho de esta manera, no hay otra realidad más distópica que la que se gesta en la mente del poeta que, insatisfecho por el amor no correspondido o por tener la maldición de retratar la miseria humana, es culpable de ilustrar los escenarios más catastróficos y adornarlos como si fueran dignos de ser vividos.

foto callejera

Fotografía callejera

La calle es la mejor escuela, para aprender fotografía. Al principio de cada caminata fotográfica callejera, me abordan algunas dudas, ¿me robarán la cámara?, ¿se enojarán porde que los estoy fotografiando? Al principio de cada caminata fotográfica callejera siempre me abordan esas dudas. Por suerte, disparos después recuerdo mi dogma personal de artista: “Soy fotógrafo y hacer estas fotografías es la razón de mi vida”.

carne

Carne de papá

Era una escena inquietante que no podía terminar de entender, petrificada por el horror de ser partícipe de esa carnicería de intestinos que se habían banalizado en un simple instrumento de juego, un asqueroso entretenimiento que no podía detener.

Humor

El humor verbal: una historia viva

Uno de los aspectos que nos definen como seres humanos es el humor, el cual ha encontrado varios espacios para manifestarse, como la lengua.

arte conceptual

"No te lo tomes tan en serio". Ironía y burla en el arte conceptual

Un plátano pegado en la pared de una feria de arte, con un precio de 120 000 dólares, ¿ahora de quién se estará burlando? No te preocupes, no es de ti, a menos que seas de esos conservadores que creen que el arte debe ser “cosas bonitas para adornar”.

Recuerdo de Ana

Recuerdo de Ana

Antes de tomar una fotografía, uno concibe ideas sobre lo que anhelamos, pero la realidad interfiere con sus miles de variaciones. Acaso las ideas nacen del contacto inmediato entre nuestros deseos, nuestro saber y la salvaje realidad. Creo que fue Ansel Adams quien dijo esa frase que me ha obsesionado desde que la leí en alguna revista: “no tomas una foto, la haces”. ¿Existe entonces una relación entre la fotografía y el alma?

arte-ruptura-amorosa

Esta fotografía es mi prueba

La principal cualidad de la fotografía es que capta “la realidad”, un robo bidimensional al presente que inmediatamente se vuelve un salvavidas de la memoria.

fantasma

Soy un fantasma

¿Creo en los fantasmas? Independientemente de si creo o no, ¿existen? “Existir” es muy vago. ¿Hay, más bien, algo en este mundo que no sea fantasma?

ansiedad

Evasivo Evitativo

La sala de juntas estaba llena. Se percibía un ambiente caluroso y asfixiante. Me sentía incómodo con aquella camisa barata que me hacía sudar y oler mal.

Extraño

Extraño

Extraño cuando estás y cuando no estás, te extraño todo el tiempo. Extraño el sueño de que existas, quisiera nunca despertar.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Sigue nuestras redes sociales